Si eres un amante del café y el día a día te permite poder disfrutarlo en casa, es posible que tengas una cafetera a la que des bastante uso.
No obstante, tener una cafetera personal tiene un grado mayor de mantenimiento que una máquina vending de café a nivel usuario, y es que es fundamental limpiarla correctamente para garantizar su buen funcionamiento.
Por qué es importante limpiar tu cafetera
Disfrutar de una taza de café perfecta no sólo depende del grano o la técnica de preparación, sino del también del buen mantenimiento de la cafetera.
Limpiar tu cafetera de manera regular prolonga su vida útil y, además, asegura que cada taza tenga el sabor y aroma adecuado.
Algunas de las razones por las que es fundamental mantener tu cafetera en buenas condiciones son:
- Calidad del sabor. Los aceites del café y residuos minerales del agua pueden acumularse en tu cafetera, alterando el sabor del café. Una cafetera limpia garantiza el sabor puro y fresco.
- Higiene. Si no se da una limpieza adecuada, las cafeteras pueden convertirse en un cultivo para bacterias, moho y hongos. Mantenerla limpia ayuda a prevenir la proliferación de microorganismos no deseados.
- Rendimiento del equipo. Una limpieza regular ayuda a mantener tu cafetera funcionando de manera correcta.
- Durabilidad. Al cuidar la cafetera de manera correcta, se prolonga su vida útil, evitando tener que repararla o comprar otra a corto plazo.
5 pasos para limpiar tu cafetera correctamente
Aunque pueda parecer sencillo, es importante hacer una limpieza óptima y profunda de la cafetera. Estos son los pasos que aconsejamos seguir:
#1 Desmonta las partes removibles
No empieces a limpiarla sin desmontar el filtro, el portafiltros, la jarra y la tapa. Una vez retiradas, lávalas con agua caliente y detergente suave.
Si es posible, usa un cepillo de cerdas suaves con el fin de eliminar residuo adherido y, tras enjuagar, deja secar al aire.
#2 Limpia el depósito de agua
Llénalo con una mezcla de partes iguales de agua y vinagre blanco, deja reposar durante una media hora, vacía la solución y enjuaga el depósito.
#3 Descalificación
Usa una solución descalcificadora comercial o una mezcla de partes iguales de agua y vinagre.
Vierte la solución en el depósito y ejecuta un ciclo de preparación como si estuvieras haciendo café. Hazlo un par de veces más solo con agua.
#4 Limpia las partes internas
Usa un cepillo pequeño para llegar a las partes menos accesibles y elimina cualquier residuo de café.
#5 Limpia el exterior
Por último, limpia el exterior con un paño húmedo y unas gotas de detergente suave. Enjuaga con un paño limpio y húmedo y seca con una toalla suave. ¡Y listo!
¿Cada cuánto se debe limpiar una cafetera?
Las partes removibles se deben limpiar después de cada uso, con el fin de evitar la acumulación de residuos de café y aceites.
Por otro lado, se recomienda hacer una limpieza más profunda al menos una vez a la semana, incluyendo limpiar el depósito de agua y las partes internas de la cafetera.
Por último, se debe descalcificar la cafetera al menos una vez al mes para evitar la acumulación de minerales.
Máquinas vending de café en Málaga
Otra opción es tomar el café en una máquina vending de café. En Horena, contamos con café Santa Cristina, una opción que puedes considerar también a la hora de tomar café en casa.
- Quizás pueda interesarte: “Ventajas sostenibles de las máquinas vending”
Si estás buscando una máquina vending de café en Málaga para tu negocio u oficina, en Horena tienes todo lo que necesitas. ¡Infórmate hoy mismo!