beneficios cafe vending

¿Qué dice la OMS del café?

Categorías:

Información

El café es una de las bebidas más consumidas y populares de todo el mundo, con una historia que se remonta a siglos atrás. A lo largo de los años, se han realizado numerosos estudios e investigaciones sobre el efecto del café en la salud de los seres humanos, intentando responder si el consumo de café es beneficioso o perjudicial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha jugado un papel vital en la evaluación de los efectos del café. Pero, ¿qué dice la OMS? ¿Es beneficioso tomar café o es perjudicial? ¡Sigue leyendo!

¿Cuál es la importancia del café en la actualidad?

El café es mucho más que una simple bebida; se ha convertido en una parte fundamental en muchas culturas de todo el mundo. Por la mañana, después de comer, por la tarde… Cada persona tiene su tradición a la hora de tomar café, ¡y es que además se ha convertido en una práctica completamente social!
Con su característico sabor y aroma sumado al chute de energía que proporciona, el café supone una parte fundamental en la vida de las personas en la actualidad.

¿Qué dice la OMS del café?

La OMS, tras exhaustivos estudios sobre el consumo de café, ha declarado que el consumo moderado de café no se asocia con un riesgo aumentado de enfermedades crónicas y, de hecho, puede tener algunos beneficios para la salud.

Eso sí, se debe tomar con moderación y atendiendo a las especificaciones de un médico especialista en el caso de que el café pueda ser perjudicial para ti por algún motivo personal de salud.

Principales beneficios de tomar café

Algunos de los principales beneficios de un consumo moderado de café son:

#1 Menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

Los compuestos antioxidantes y otros componentes bioactivos del café ayudan a regular el azúcar en sangre, traduciéndose en un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, entre otros beneficios.

#2 Prevención a la enfermedad de Parkinson

Algunos estudios han encontrado una asociación inversa entre el consumo de café y el riesgo a desarrollar la enfermedad de Parkinson, por lo que el café podría tener un efecto preventivo y protector.

#3 No propicia contraer enfermedades cardiovasculares

En el pasado han habido varios debates sobre la relación de las enfermedades cardiovasculares y el consumo de café. No obstante, la evidencia acumulativa sugiere que el consumo moderado de café no se asocia a contraer enfermedades cardíacas.

#4 Efecto estimulante

La cafeína tiene un efecto estimulante natural que mejora la concentración y te mantiene alerta. Es por eso por lo que muchas personas toman café para empezar el día con energía.

#5 Prevención de enfermedades neurológicas

Se podrían prevenir enfermedades como el Alzheimer con un consumo moderado de café, según sugieren algunos estudios.

Riesgos de tomar café sin moderación

No podemos dejar de insistir en que el café es una bebida que se debe disfrutar y que, como hemos visto, tiene múltiples beneficios. No obstante, esto es así siempre y cuando se haga un uso responsable y moderado del consumo de café.

Se recomienda un consumo de café de 3 o 4 tazas al día como máximo, lo que equivale a 300-400 miligramos de cafeína. De no tomar café de manera recomendada, se corre el riesgo de consumir un exceso de cafeína, pudiendo derivar en: insomnio y trastornos del sueño, nerviosismo y ansiedad, aumento del ritmo cardíaco, diarrea o malestar gastrointestinal

¡Toma café de manera saludable y disfruta de su sabor y beneficios sin complicaciones y sin poner en riesgo tu salud!

Máquinas vending de café, tu mejor opción

¿Estás buscando máquinas vending de café en Málaga? En Horena contamos con las mejores máquinas vending de café, apostando por la calidad y el sabor del café. Ponte en contacto con nosotros y disfruta del café como nunca antes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies